
Aquí te darás cuenta de que una impresora 3d no solo es un cacharro enorme que hace figuras en tres dimensiones, es el nuevo arte de la ingeniería y la impresión 3d.
A día de hoy, ya las podemos comprar online y en nuestra tienda encontrarás los mejores modelos del mercado, los mejores precios y ofertas de impresora 3D. Si te fascinan las nuevas tecnologías y quieres saber más sobre las mejores impresoras 3d del mercado, este es tu sitio, bienvenido a la tienda online de impresoras 3d más importante.
Catálogo de las mejores impresoras 3D al mejor precio de 2022
Modelos de impresora 3d ¿cuál es la mejor oferta de impresora 3d?
Hemos realizado un análisis en profundidad de las impresoras 3D más vendidas del mercado, lo importante para nosotros era que fueran impresoras 3d baratas y de buena calidad. En las reseñas podrás optar a las mejores ofertas de impresora 3D en Amazon.

¿Por qué comprar impresora 3d Anycubic Mega S? Impresora 3D de filamento del 2022

Comgrow Creality ENDER 3 impresora 3D más valorada de 2022

La LABISTS impresora 3D: única impresora 3D mini portátil de 2022

Mejor oferta de GEEETECH A20 impresora 3D (la más vendida de 2022)

Impresora 3D con el mayor tamaño de impresión: Anet A8
Elegir el mejor tipo de impresora 3D es una tarea que te resolveremos
Para comenzar, tanto si eres un principiante como si eres un experto, te vamos a exponer los tipos de impresora 3d que deberás conocer. Dichos inventos se pueden clasificar por distintos factores, uno de ellos es la manera en la cual plasman el resultado del modelo 3d. Según esta característica las impresoras 3d pueden ser de sintetización láser, estereolitografía y compactación. Dentro de estas últimas, una impresora 3d se diferencia de otra en el método empleado para la compactación del polvo, dando así dos posibilidades: impresoras 3d de tinta e impresoras 3d de láser.
Si crees que son unas máquinas muy complejas, puedes comprar una mini impresora 3d para iniciarte en este hobby, ideal para principiantes. Si te atreves con algo más, encontrarás impresoras profesionales que no te defraudarán. Aprenderás a utilizarlas mediante los trucos que te daremos más adelante.
Finalmente, las impresoras 3d buenas se pueden clasificar mediante sus fabricantes, de los cuales destacan Ender, Prusa, Anet, Anycubic, TEVO Tornado y muchas más.
Mejores marcas de impresora 3D del mercado
Análisis de impresoras 3D domésticas para principiantes
Muchas veces, ante el desconocimiento, no sabemos qué impresora 3d merece nuestro dinero. Queremos algo económico pero que a la vez tenga calidad y que dure, un duro trabajo que trataremos de facilitarte.
Compararemos y veremos pros y contras de impresoras 3D que consideramos ideales para tener en casa. Económicas, sencillas y funcionales: ¿Cuál será la mejor?
1- Impresora 3d ANYCUBIC Photon S UV (VER EN AMAZON)

Las impresoras 3D suelen conocerse por su elevado precio, la Photon S UV de Anycubic se considera una impresora 3d topventas. Todo ello a su alta calidad para el precio tan económico por el cuál la puedes conseguir a día de hoy.
Esta impresora es ideal para principiantes, para empezar con pequeños diseños, esas primeras creaciones que a todos nos hace mucha ilusión al principio.
Te encantará trabajar con ella ya que gracias a su sistema de ahorro de tiempo de impresión, consigue que ahorres casi el doble de tiempo a la hora de imprimir tus creaciones 3d.
Al igual que todas las impresoras de la marca ANYCUBIC responde muy bien a su cometido por su relación calidad precio. Una de las mejores impresoras 3D del mercado.
- Impresora 3D muy fácil de nivelar
- Tiempo de impresión más corto
- Calidad precio inmejorable
- Intuitiva al uso
- Tamaño de impresión limitado
- Podría tener aún más resolución por su precio (2560 * 1440)
Mejores impresoras 3D profesionales ¿Qué impresora 3D profesional comprar?
¿Por qué comprar una impresora 3d?
Sabemos ya a estas alturas querido internauta, que posiblemente tendrás tus motivos para comprar una impresora 3d para modelar en 3D, pero si aun te estás planteando comprar o no una impresora, te vamos a dar varias razones que despierten tu deseo de pedirte una impresora 3d en nuestra tienda online.
Comencemos diferenciando la utilidad que le vayas a dar a este bicho. Si eres un profesional que opera a diario con diseños, herramientas o proyectos, este artilugio te aportará una nueva perspectiva en tu trabajo. Podrás imprimir tus modelos, tus herramienta o proyectos finales en cuestión de un par de horas.
En cambio, si tu objetivo es pasártelo pipa imprimiendo desde tu casa, esta es la oportunidad ideal para disfrutar con tus primeros diseños 3d. La diversión está asegurada.
¿Cuánto cuesta una impresora 3d?
El precio de una impresora 3d puede variar según su modelo, marca o tamaño. Las impresoras 3d profesionales suelen ser más caras que las impresoras para principiantes. Para que no te líes, tienes abajo las mejores impresoras 3d que puedes encontrar en nuestra tienda.
Para que tengas todas las facilidades a la hora de comprar una de estas, cada impresora 3d que te mostramos tiene su correspondiente enlace a Amazon.
Comparativa de las mejores impresoras 3D de precio medio
Curiosidades sobre la impresión en 3D
Impresoras 3D de gama alta recomendadas
¿Te falta material para la impresora 3D? Una reseña de la mejor resina y del mejor filamento PLA ¡Recarga con nosotros!

La resina Elegoo LCD UV es la mejor resina para impresora 3D del mercado 2022

Filamentos PLA para impresora 3D de Xingtong
¿Cómo funciona una impresora 3d?
El proceso de imprimir en 3d es, fundamentalmente, ir creando un prototipo capa por capa desde abajo hasta arriba. La máquina deposita una capa de plástico en polvo, se compacta la zona que le indica el ordenador y se vuelve a repetir el proceso colocando una capa sobre otra hasta que se completa la pieza.
Las impresoras 3d más conocidas cogen archivos como .CAD
en .STL
, que es una versión en monocromo, o un .VRML
, que es una versión a color y procede al procedimiento de imprimir capa por capa.
Si te acuerdas, mencionamos al principio que hay dos tipos principales de impresoras 3D: de tinta y láser. Las primeras utilizan una tinta que funciona como aglomerante y compacta el polvo y permiten imprimir en diferentes colores. Mientras que las segundas lo que hacen es transferir energía al polvo que pasa a estar duro y después se sumerge en un líquido para que las zonas más duras se solidifiquen. Si sigues leyendo, más adelante verás un vídeo detallado de cómo esto es en la realidad.
Todavía la tecnología en 3D es algo muy precario y no funciona de una manera muy veloz. Pueden tardar bastantes horas en acabar un modelo, eso si, la espera merece la pena.
Las posibilidades de una impresora 3d con la comida son descabelladas
Si has quedado fascinado con los vídeos de como funcionan las impresoras 3d, te dejo con unos cuantos vídeos de cómo se utilizan para hacer comida. ¡¡ES PARA ALUCINAR!!
La Impresora 3D FOODINI DE COMIDA
La guía más completa para darle el mejor uso a la impresora 3D
Partes y componentes esenciales de una impresora 3d
Una impresora de estas es un mecanismo bastante complejo. Por ello, te vamos a explicar cuales son sus partes más importantes.
Estructura base de una impresora 3d
Como base de todo, primero hablemos de la estructura. Una impresora 3d tiene una base sólida sobre la cual se montan las demás piezas. Recomendamos que si estás pensando en comprar una, mires muy bien que su estructura sea lo suficientemente robusta y estable.

Extrusor de una impresora 3d
Por orden de importancia tenemos el extrusor, debemos saber, que el extrusor es la parte de la impresora 3D que va tirando el filamento o material de impresión 3D que estemos usando y el hotend es la parte que se encarga de fundirlo. Cómo esté diseñado y fabricado definirá la compatibilidad de materiales que podemos usar, la precisión y fiabilidad de nuestra impresora 3D.

¿Qué extrusor es el mejor?¿Bowden o directo? Generalmente es mucho mejor directo, un extrusor directo puede imprimir con mayor precisión y evita los atascos que se producen con un extrusor bowden.
Sin embargo, el uso de un sistema Bowden está justificado en algunas situaciones, como multimaterial, o impresoras 3D que estén diseñadas para imprimir muy rápido como sistemas CoreXY o tipo Delta.
Movimiento de mi impresora 3D
Dentro de esta categoría existen personas que dicen que uno es mejor que el otro, aparecen discrepancias. Lo cierto es que, no tiene porque ser así. Podemos identificar varios tipos de impresoras 3d según el movimiento.

Están las impresoras 3d Cartesianas. Estas son las más comunes del mercado, este es el tipo de movimiento que se usa en las P3Steel, en las Prusa I3, y las derivadas de esta. Dentro de este grupo podemos encontrar impresoras 3D que mueven la cama caliente en el eje Y, otras que la mueven en el Z, e incluso alguna que mueve la cama en dos ejes manteniendo el extrusor estático o que se mueva sólo en Z.

Las impresoras 3D tipo CoreXY también entran en juego, este movimiento se está viendo cada vez más, en proyectos de código abierto como HEVO, tiene algunas ventajas muy significativas: la HEVO en su versión bowden es muy ligera, ya que sólo se mueve el eje X durante su uso, y no hay ningún motor en movimiento.
Unas impresoras 3d que se hicieron muy populares fueron las de tipo Delta, especialmente al comienzo de la polarización de la impresión 3d. Cuenta con la ventaja de velocidades de impresión muy altas, necesitan pocos componentes y estructuras sencillas para funcionar bien y esto abarata su precio, sin embargo con el tiempo han ido quedando en segundo plano ya que el movimiento tan complejo que tienen genera problemas.
Correas y poleas en una impresora 3d
Hablemos de otras partes importantes de una impresora 3d. Hablemos de correas y poleas, en los inicios se utilizaban correas tipo T, con dientes rectos que inevitablemente causaban juego en el movimiento de los ejes. Con la aparición de las correas GT2 este problema despareció, ya que este tipo de correa transmite un movimiento muy preciso sin juego. En cuanto a las poleas GT2, se pueden diferencia por el número de dientes, esto tiene una repercusión directa en los pasos por mm. Para impresoras 3D de tamaño mediano se suelen usar las de 20 dientes, las de 16 para impresoras 3D pequeñas, y las de 36 para modelos de gran tamaño.
Varillas para impresoras 3d
Otros componentes son las varillas de acero inoxidable, estas tienen cromo en su composición (más de un 10,5%), y las varillas de acero cromadas, las cuales sólo tienen una pequeña capa de cromo en la parte exterior. Este tipo de barras cromadas, sólo tienen un pequeño tratamiento superficial de 0.02mm, es decir, la quinta parte del grosor de un papel, el resto es acero. Probablemente con el tiempo, el uso y el desgaste provocado por los rodamientos se oxidarán en una impresora 3D. Al tener poco cromo y el cromo ser caro, estas varillas son más baratas y se usan como solución de bajo coste.
Sistema electrónico
Por último, destaquemos las partes que forman el sistema electrónico de una impresora 3d. Las más importantes son, la fuente de alimentación que se encarga de convertir la tensión de la red eléctrica en corriente continua a un voltaje adecuado y estable para nuestra impresora 3D. Otra es la placa de control, que controla todos los demás componentes de la impresora 3D. Por último añadimos a lo indispensable, la cama caliente. Nos permiten imprimir con materiales como PETG y ABS. De todas las partes anteriores, es la que más gasta de todas en la impresión 3d.
Utilidades actuales de las impresoras 3d
Comúnmente estas máquinas eran utilizadas en arquitectura y diseño industrial. Hoy en día han cambiado mucho las cosas, puedes imprimir todo tipo de objetos, desde un muñeco hasta prótesis 3d que utilizan en medicina.
La empresa Ford lleva desde finales de los años 80 utilizando esta tecnología en el diseño de sus vehículos, concretamente en la fase de diseño de prototipos, ya que es una forma rápida y efectiva de disponer de los componentes físicamente antes de su producción final.
Las agencias espaciales más importantes utilizan este método para crear componentes y herramientas que se puedan imprimir directamente en el espacio, ahorrando en espacio y peso, al tener que llevar solo el material de impresión.
En el área de la alimentación se utilizan para hacer bases de pizza y pasteles, esto último es porque la impresora 3d no deja de ser un símil de una manga pastelera.
Para que te des cuenta, en el ámbito de la educación, varias universidades han utilizado las impresoras 3d para crear juegos de aprendizaje para los alumnos.